Cacao, café y té

Cacao, café y té: maridajes y rituales para los amantes del chocolate

· 07/09/2025

Cada año, el 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una oportunidad perfecta para rendir homenaje a uno de los ingredientes más queridos del mundo. El chocolate no viaja solo: comparte historia, aroma y placer con otras dos bebidas que despiertan los sentidos: el café y el té.

Conocer sus orígenes, beneficios y maridajes te permitirá disfrutar de cada taza de forma más consciente y deliciosa.

Historia y cultura del cacao, café y té

El cacao tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones mayas y aztecas, quienes lo consideraban un alimento sagrado y lo utilizaban tanto en rituales como en su alimentación diaria.

El café, originario de Etiopía, y el té, de China, se han convertido en bebidas globales asociadas con rituales de encuentro y momentos de bienestar. Estas tres bebidas nos recuerdan que disfrutar de una taza no es solo cuestión de sabor: es un ritual de placer y conexión.

Maridajes de chocolate con café y té

Probar combinaciones de chocolate, café y té puede transformar un momento cotidiano en una experiencia sensorial única. Aquí algunas sugerencias:

  • Café con chocolate: un espresso acompañado de chocolate amargo o un latte espolvoreado con cacao realza el sabor y aporta suavidad.
  • Té con chocolate: el té negro armoniza con chocolate con leche, mientras que el té verde o blanco resalta las notas delicadas del chocolate blanco. Un té chai con cacao puede ser una opción reconfortante.

Beneficios del cacao, café y té

Cacao, café y té contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.

Su consumo moderado puede contribuir a momentos de bienestar y energía natural, ideales para acompañar tus rutinas diarias o disfrutar de pausas relajantes.

Conclusión

Este Día Internacional del Chocolate, invita a tus clientes a descubrir nuevas experiencias sensoriales con maridajes de café, té y chocolate en tu establecimiento.

Referencias