Las únicas bebidas tan saludables como el agua, según Harvard
Cuando hablamos de hidratación, el agua siempre encabeza la lista de las mejores opciones. Pero, según la prestigiosa Escuela de Salud Pública de Harvard, hay otras dos bebidas que pueden considerarse tan saludables como el agua: el café y el té, siempre que se consuman de forma natural y sin azúcares añadidos.
Beneficios del agua para la salud
El agua es esencial para mantener el buen funcionamiento del organismo. Entre sus beneficios destacan:
- Hidratación sin calorías.
- Regulación de la temperatura corporal.
- Lubricación de articulaciones y tejidos.
- Favorece la digestión.
- Contribuye a una piel más saludable.
Además, podemos complementar la hidratación con alimentos ricos en agua como frutas y verduras.
Café: un aliado para tu salud
Tomado solo, sin azúcar ni añadidos, el café puede formar parte de una dieta saludable. Según Harvard:
- Contiene polifenoles, compuestos antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.
- Se asocia a menor riesgo de demencia y enfermedades cardiovasculares.
- Se considera seguro consumir entre 3 y 5 tazas de café al día, siempre que no tengas contraindicación médica.
Para mantener sus beneficios, evita añadir azúcar, siropes o leche, que pueden aumentar las calorías y reducir su efecto protector.
Té: otro aliado natural
El té, también es una bebida recomendada por Harvard:
- Rico en antioxidantes como la epigalocatequina-3-galato (té verde) o las teaflavinas (té negro).
- Su consumo regular (2–3 tazas diarias) se asocia a menor riesgo de mortalidad prematura, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Al igual que el café, es importante tomarlo sin azúcar ni edulcorantes.
¿Y la leche? Cuándo sí es recomendable
Harvard señala que la leche (o bebidas vegetales fortificadas sin azúcar) puede ser una opción saludable, especialmente para:
- Niños y adolescentes en etapa de crecimiento.
- Personas con necesidades específicas de calcio y vitamina D.
Estos productos aportan nutrientes clave como proteínas, calcio y vitamina D, fundamentales para mantener huesos y dientes fuertes.
Bebidas menos recomendables según Harvard
Aunque algunas se publicitan como “saludables”, Harvard recomienda moderar o evitar el consumo de:
- Refrescos light o zero: contienen edulcorantes artificiales que pueden afectar la microbiota intestinal o estimular el apetito.
- Batidos y zumos naturales: ricos en azúcar y pobres en fibra comparados con la fruta entera.
- Bebidas energéticas: exceso de cafeína y azúcar, con posibles efectos negativos sobre el sueño y la tensión arterial.
- Aguas saborizadas o detox: pueden incluir azúcares y aditivos innecesarios.
- Bebidas vegetales endulzadas: mejor elegir las versiones sin azúcar y fortificadas.
Conclusión: las mejores bebidas para cuidar tu salud
Según Harvard, las únicas bebidas realmente saludables que puedes consumir a diario sin problema son: Agua, Café (sin azúcar), Té (sin azúcar) Y, en algunos casos, leche o bebidas vegetales fortificadas. El resto de opciones deberían tomarse solo de forma ocasional.
Referencias:
- Log in to post comments